
Tras una trepidante carrera, una de las más emocionantes e igualadas que se recuerdan, llegó uno de los momentos más esperados del año para los cinéfilos: la ceremonia de entrega de los Premios Oscars.
Con una equitativa pugna entre Boyhood y Birdman, cualquier cosa podría pasar esta noche. Incluso El Francotirador o The Imitation Game podrían dar la campanada y alzarse por sorpresa con el máximo galardón. Emoción sin límites. Podéis consultar la lista de nominados aquí y a continuación, podéis ver algunas de las críticas de NETP de las películas del año.
Os lo contaremos, como siempre, en directo y con frases largas y sin puntos, en NETP.
Ceremonia
* Comienza la gala como podíamos esperar con Neil Patrick Harris. Con canciones. Anna Kendrick y Jack Black le ayudan con el espectacular número inicial. Intuimos en este momento buenas críticas para las labores de presentación de Neil.
* Lupita Nyong’o comienza con un plato fuerte: el premio al Mejor actor secundario, que va a parar, como anticipaban todas las encuestas, a J.K. Simmons por su meritoria interpretación en Whiplash, que hace un discurso sobre no enviar whatsapps a los padres.

* Adam Levine interpreta la maravillosa Lost stars, una de las mejores BSOs del año, con sus habituales gorgoritos.
* Jennifer López, la camarera del evento, y Chris Pine presentan el premio a Diseño de vestuario que se convierte en el primer premio de la noche para Gran Hotel Budapest, la favorita en la categoría.
* Reese Whitherspoon, con una frente muy extraña, ha dado el premio a Mejor maquillaje y peluquería también a Gran Hotel Budapest.
* El complemento Spontex de Lady Gaga ya es tendencia
* Nicole Kidman y un señor han presentado el premio a Mejor Película de Habla no inglesa, que como era previsible, ha ido a parar a la polaca Ida. Relatos salvajes se queda sin premio pero la reivindicamos desde aquí. Viva Argentina.

*La maravillosa Marion Cotillard presenta a Tegan & Sara interpretando Everything is awesome, de La Legopelícula, que no pega demasiado con el tono general de la gala. MEGATRIX. Reparten Oscars de Lego por todo el auditorio.
* Demasiado blanco está resultando el humor de Neil Patrick Harris. ¿Dónde están Tina Fey y Amy Poehler cuando se las necesita?
* Nuestra reportera country se despierta. Tim McGraw, el título de una canción de Taylor Swift, interpreta “I’m not gonna miss you“. La reportera country vuelve a la cama. Así. Todo en frases sencillas y cortas.

* Harris, parodiando Birdman, sale en calzoncillos a la palestra, antes de dar paso a las categorías de sonido, que van a parar a Whiplash y El Francotirador.
* Meryl Streep sentada al lado de Jennifer López.
* Tras ser anunciado por Jesucristo, Patricia Arquette se alza con el premio a Mejor actriz secundaria. Bien. La actriz culmina su premio con un aplaudido discurso feminista.
* Leonardo Dicaprio

* Tras la actuación de Rita Ora, Interestelar, una película que merecía mucho más, se lleva su único premio de la noche: efectos visuales. #JusticeforNolan.
* Big Hero 6 deja sin Oscar a Como entrenar a tu dragón 2, una sorpresa más tras la no nominación de La Legopelícula.

* Diseño de producción va para Gran Hotel Budapest mientras que fotografía inaugura el marcador de Birdman.
* El premio a mejor montaje va a parar a las arcas de Whiplash. La noche sigue como la carrera, igualada y ambigua. Cualquier cosa puede pasar todavía.
* CitizenFourFiveSeconds se corona como Mejor documental, sin sorpresas. Tan sólo La Sal de la tierra podía haber dado la campanada.
* Common y John Legend interpretan Glory, el tema principal de Selma y gran favorito para una estatuilla que finalmente se ha llevado.
* Lady Gaga, disfrazada de ser humano normal, continua su lavado de imagen, dejando cada vez más atrás su momento vómito con un bien interpretado homenaje a los 50 años de Sonrisas y lágrimas que acaba con un abrazo intenso a Julie Andrews.
* Gran Hotel Budapest da la sorpresa en Banda Sonora, consiguiendo su cuarta estatuilla. Indiscutiblemente, una de las ganadoras de la noche. Sleeper del año.
* Guión original aúpa a Birdman, que consigue su segundo premio, mientras Michael Keaton no deja de mascar chicle. Toda la noche. Nociones básicas de saber estar en unos premios.
* Guión adaptado va a parar a las manos de The Imitation Game. JUSTICIA. La noche continúa igualadísima.
* Iñarritu es coronado como Mejor director del año. Los mexicanos golpean dos veces. ¿La noche de Birdman? Una pena no premiar a Linklater y su experimental y creativa idea del cine.
* Como pronosticamos hace tiempo, Eddie Redmayne, ha sido elegido como actor del año por su interpretación de Hawking en La Teoría del todo. De igual manera, Juliane Moore consigue un Oscar que merece hace muchos años. DIOSA. LEYENDA. JUSTICIA POÉTICA.

* Y la película del año es… Birdman. Aunque no hay unanimidad en la redacción, estamos ante una justa ganadora, si bien el concepto e idea de Boyhood hubiera merecido también tal reconocimiento.
Alfombra Roja






































Wild (Alma Salvaje)
La Teoría del Todo
Boyhood
Siempre Alice
Whiplash
Relatos Salvajes
Interestelar
Jennifer Aniston
Perdida

Ninguna de las dos es mi favorita. Recomiendo sin dudar La teoría del todo y Siempre Alice, magníficas!